
La recuperación de la fiesta y exaltación de la Cruz sucede en el año 1978, partiendo desde ese momento la historia de nuestra asociación hasta la actualidad.
Desde aquellos primeros momentos muchas han sido las vicisitudes que han rodeado a la Asociación y sobre todo a la fiesta que es encargada de organizar en el primer y segundo fin de semana de mayo, esta asociación de la que somos socios y socias. Desde la ubicación, hasta la forma de celebración, ha ido variando en una búsqueda de una cierta estabilidad en lo que rodea a esta fiesta romera.
“El Romerito”, como popularmente se conoce a nuestra romería, ha tenido un cambio significativo desde el momento en que la fiesta se traslada a la finca que actualmente conocemos.
Se debe destacar actos muy significativos de la fiesta, como la puja de mayordomos, el santo rosario o la santa misa de Romeros, donde se encaja la recuperación, gracias a esta fiesta, del fandango y las sevillanas pardas, y la puesta en valor del traje típico de Zalamea: El traje de serrana.
Actualmente, la fiesta de la Santa Cruz, se enlaza con la veneración compartida entre ésta y la imagen mariana de la Divina Pastora, que las distintas vicisitudes han hecho tomar lugar destacado en la fiesta romera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario